El
Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de la República
de Cuba, y la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte
convocan en modalidad híbrida, a la XI CONVENCION INTERNACIONAL DE LA ACTIVIDAD
FISICA Y EL DEPORTE (AFIDE 2025) que tendrá lugar en el Palacio de las Convenciones
de La Habana, Cuba, del 10 al 14 de Noviembre del 2025.
Tema
central: “CIENCIA PARA VENCER”
Temáticas a desarrollar:
•
Ciencias Biomédicas, Fisiológicas,
Psicológicas y Sociales u otras aplicadas a la Educación Física, a la Actividad Física,
la Recreación y el Deporte.
•
Ingeniería del Deporte, Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes aplicadas a la Educación Física, la Actividad Física, la Recreación y el Deporte.
•
Formación continua del profesional de la
Educación Física, la Actividad Física, la Recreación Física y el Deporte.
•
Gestión y dirección de la Educación Física,a la Actividad Física, la Recreación Física y el Deporte.
•
Tecnologías de la informática y las
Comunicaciones aplicadas a la Educación Física, a la Actividad Física,a la Recreación Física
y el Deporte.
•
Recreación Física, tiempo
libre y calidad de vida.
•
Educación Física.
•
Actividad Física terapéutica y
profiláctica.
•
Teoría y Metodología del Entrenamiento
Deportivo
Perfil de los participantes:
Todos los profesionales vinculados a la Educación Física, a la Actividad
Física, la Recreación Física y el Deporte:
• Investigadores
• Entrenadores
• Profesores,
Académicos
• Médicos,
fisioterapeutas
• Psicólogos
• Estudiantes
de las carreras de Cultura Física, Deporte, Educación Física o carreras afines.
Modalidades de Presentación: Cada trabajo enviado deberá estar encabezado por los datos generales de los autores, nombre y apellidos, grado científico o título académico, centro de procedencia, país, correo electrónico Código ORCID (hasta cuatro) señalando con *, el de participación en el trabajo presentado. Acompañar el trabajo con carta de originalidad.
Ejemplo:
Dra. C. Daniela Milagros Palacio González.
Correo electrónico: dpalacio@uclv.cu
ORCID: 0000-0002-3708-2578
Institución: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Cultura Física. Centro de Estudios de Cultura Física y Deporte.
País: Cuba
Potencial de la Delegación Cubana:
La presencia de los cubanos, estará condicionada a
los resultados que hayan alcanzado en los eventos científicos de base que se
han venido desarrollando, por la vía del Fórum, el movimiento ANIRISTA, los
resultados de los Centros de Investigación y aquellos que en los eventos
provinciales del Fórum hayan alcanzado la categoría de relevante así como los
que obtuvieron el Premio Anual del INDER “José Yáñez Ordaz”, Premios CITMA
Jóvenes Investigadores, Premios Internacionales e Innovadores destacados,
durante los años 2024 y 2025.
Modalidades de Presentación:
Presentación en Posters:
Los posters o cartel en formato digital (PowerPoint, PDF y o JPG). Arial a 34 puntos. Incluir: Título, Nombre completo de autores y coautores, Instituciones, Introducción, Objetivo, Método, Resultados (Puede incluir tablas y/o figuras, fotos e imágenes necesarias para cumplir con la comunicación asertiva de su trabajo). Conclusiones y Referencias actualizadas.
Presentación de las Ponencias:
Los
trabajos deben ser inéditos.Título: 12 palabras como máximo. Resumen: hasta 200 palabras en un solo párrafo. (Español e inglés). Palabras clave: tres como mínimo. Introducción. (1 cuartilla). Materiales y métodos: basados en datos. (2 a 3 cuartillas). Desarrollo: Análisis detallado de los aportes. (3 cuartillas). Conclusiones y recomendaciones: Relacionadas directamente con el título, objetivo y resultados del trabajo. (1 cuartilla). Referencias y Bibliografía: acordes con las Normas APA Séptima Edición. (1 cuartilla). Máximo 10 cuartillas, Hoja carta, formato Word, letra Arial 12, justificado, interlineado espacio y medio.
Presentación de Videos:
Junto con su trabajo de 10 cuartillas debe enviar
una cápsula en formato MP4 donde exponga: problema resuelto, ¿cómo lo hizo?,
resultado e impacto. No podrán exceder los 3 minutos, y 25 MB de tamaño,
comentando los principales resultados de su trabajo.
Cursos pre convención:
Los
mismos se realizarán, previos a la Convención, desde el mes de junio, y se
pagan de manera individual.
Posibilita
participar en más cursos. Con una duración de una a tres horas, dando un
crédito académico, el cual se plasmará en certificado que se enviará por correo electrónico.
COSTO
30 USD
CUOTA DE INSCRIPCIÓN A LA CONVENCIÓN: Presencial: 200 USD y Online: 50 USD
El pago de la cuota de inscripción incluye: Acceso a las conferencias, ponencias, mesas de expertos, sesión de póster, feria expositiva y eventos asociados (excepto los que sean solamente convocados para miembros de organizaciones que los convocan) de los eventos del programa. Acceso a los trabajos aceptados, los que contarán con el ISBN como publicación en el libro resumen del evento. Certificado de participación (un crédito académico) y en caso de presentar ponencia certificado de autor de trabajo (dos créditos académicos), los que se les hará llegar a través de su correo electrónico.
Para evaluar los temas de reservas de hoteles y pagos de inscripciones comunicarse con:
Lic. Enmanuel Valientes Díaz,
Especialista Comercial, CUBADEPORTES S.A.
e-mail: covencionafide@cubadeportes.cu; enmanuel@cubadeportes.cu
Telefonos: +5352792767
Contactos: Dra. C. Mélix
Ilisástigui Avilés, teléf.: +537 6374183, +5376374344, +53 52175705 , melissa.ilisstigui@gmail.com, la Dra. C.
Mayda Losada Robaina losadamayda1@gmail.com y el Lic. Nicolás
Justiniani Mendoza njustiniani623@gmail.com.